Nombre: Natasha Carolina Del Valle
Apellido: Rivera Ferrer
Cédula: 26778736
Certificado de locutor: 56821
Universidad: UCSAR-IAEL
Ciudad de emisión: Porlamar
Fecha de emisión: 10 de diciembre de 2021
Nombre: Natasha Carolina Del Valle
Apellido: Rivera Ferrer
Cédula: 26778736
Certificado de locutor: 56821
Universidad: UCSAR-IAEL
Ciudad de emisión: Porlamar
Fecha de emisión: 10 de diciembre de 2021
Nombre: Samara De Los Ángeles
Apellidos: Rodríguez Barreras
Cédula: 32049102
Certificado de locutor: 59390
Universidad: UCSAR-IAEL
Ciudad de emisión: Cumaná
Fecha de emisión: 10 de mayo de 2025
Nombre: Liannys Carolina
Apellidos: Benavides Márquez
Cédula: 24867145
Certificado de locutor: 58203
Universidad: UCSAR-IAEL
Ciudad de emisión: Maturín
Fecha de emisión: 18 de noviembre de 2023
Nombre: Cristian Eduardo
Apellidos: Díaz Granados Benavides
Cédula: 23868503
Certificado de locutor: 57283
Universidad: UCSAR-IAEL
Ciudad de emisión: Porlamar
Fecha de emisión: 31 de octubre de 2022
Radio La Guaira, se conoce como la estación radial más antigua de La Guaira, siendo durante bastante tiempo la emisora más importante y reconocida en toda la región, cabe destacar que fue fundada en la década de 1940. Esta transmitía buena música, noticias relevantes y otros programas de entretenimiento que no solo tenían un alcance en la comunidad, si no en varias zonas cercanas.
Pero con la llegada de las nuevas tecnologías como el internet y nuevas emisoras, Radio La Guaira atravesó ciertos desafíos, sin embargo no dejó de ser una estación radial muy escuchada.
Con el paso del tiempo salieron al aire otras emisoras en la región, tales como: “Radio Caribe”, “Radio Tropical”, “Radio Ondas del Mar”.
Todas estas radios además de darles a sus oyentes una buena producción en sus programas, también aportaron su granito de arena para el desarrollo cultural de la cuidad, ya que hacían varias entrevistas con artistas y músicos locales, además solían colocar música local.
Los diferentes programas informativos y de educación ayudaron a que los habitantes de La Guaira se mantuvieran siempre informados de todos los hechos tanto a nivel local, como regional y nacional.
Hoy en día las radios han crecido y se han expandido en todo el estado de manera exponencial gracias a la tecnología.
Redactora: Betania Guiliani
Fuentes:
Historia de La Radio en La Guaira
https://es.scribd.com/document/687477564/Historia-de-La-Radio-en-La-Guaira
Nombre: Glennys José
Apellidos: Carrera Véliz
Cédula: 17212183
Certificado de locutor: 59381
Universidad: UCSAR-IAEL
Ciudad de emisión: Cumaná
Fecha de emisión: 10 de junio de 2025
Nombre: Carmen Julia III
Apellidos: Amundarain Ortiz
Cédula: 11824165
Certificado de locutor: 59376
Universidad: UCSAR-IAEL
Ciudad de emisión: Cumaná
Fecha de emisión: 10 de junio de 2025
Nombre: Asdrúbal Jesús
Apellidos: Medina González
Cédula: 27403297
Certificado de locutor: 58738
Universidad: UCSAR-IAEL
Ciudad de emisión: Margarita
Fecha de emisión: 20 de julio del 2024
Nombre: Evelyn del Valle
Apellidos: Malavé Ruiz
Cédula: 17779276
Certificado de locutor: 58491
Universidad: UCSAR-IAEL
Ciudad de emisión: Carúpano
Fecha de emisión: 16 de marzo de 2024
Nombre: Samantha Patricia
Apellidos: García Melgarejo
Cédula: 24765417
Certificado de locutor: 57928
Universidad: UCSAR-IAEL
Ciudad de emisión: Margarita
Fecha de emisión: 12 de agosto de 2023